La construcción de casas ecológicas, además de permitir un ahorro importante en la economía de las familias, también permite contribuir en la mejora del medio ambiente.
Las casas ecológicas implican una serie de elementos propios de distintas industrias, desde el uso de materiales para la construcción reciclados, artículos para el hogar ecológicos y ahorradores de energía, el empleo de herramientas en el proceso de la construcción que han sido desarrolladas con materiales cada vez más sustentables y que ahorran energía, el uso de paneles solares fáciles de montar, hasta la propia orientación de la casa según el horario de iluminación de la luz del sol para aprovecharla al máximo.
Aunque es cierto que existen obstáculos importantes, como el precio de ciertos tipos de materiales para la construcción, también podemos encontrar casos de proyectos de construcción de casas ecológicas exitosos en los cuales se han utilizado materiales reciclados.
Pero, si quieres que tu casa además de ecológica, se autosustentable, puedes recurrir a ingeniosos sistemas de producción energética como los paneles solares, captar el agua de lluvia y reutilizar tanto ésta como los residuos que, generes, los cuales en un estilo de vida ecológico integral, también han de ser mínimos.
Además de fomentar la auto-generación de energía eléctrica y el reciclaje de materiales y un uso inteligente de esos que se incluyen en los hábitos eco-amigables, intenta minimizar la contaminación por el gasto energético mientras a su vez logra un ahorro económico.
Dado que no existe un sólo modelo ni método de construcción de casas ecológicas, te compartiremos una serie de principios que te ayudarán a diseñar tu propio proyecto para conseguir un hogar autosustentable y la independencia energética e incluso de alimentación si decides poner una pequeña huerta y aprovechar al máximo todos tus productos de consumo.
Normalmente, la construcción de casas ecológicas, y autosustentables requiere de un presupuesto alto si se desea invertir en artículos para el hogar con tecnología moderna, pero en muy poco tiempo recuperarás la inversión realizada mediante el ahorro en el consumo de energía y otros recursos.
De entrada, si lo que deseas es reducir el consumo de energía eléctrica y también generarla, los calentadores y paneles solares son una opción muy usada hoy en día, aun si vives en zonas nubladas o muy húmedas, pues algunos paneles solares cuentan con tecnología que permite captar la energía solar aun en días nublados.
La casa ha de estar aislada haciendo uso de materiales sostenibles, como el tradicional adobe empleado en muchas de las construcciones que hoy en día todavía se observa en los poblados e incluso en medio de las grandes ciudades y que se mantiene en pie, dando muestra de su gran durabilidad.
La construcción de casas ecológicas con este material, además de ser de sencilla y económica, presenta otras muchas ventajas que la hacen atractiva para lograr viviendas ambientalmente responsables. Se trata este de un material que se ha usado desde hace milenios (hay registros de construcciones en torno a los 8.000 años a. c.) en diversas partes del mundo donde se daban las condiciones para ello. Aún hoy día es ampliamente usada en muchas partes del mundo en la construcción de se casas ecológicas modernas .
Otro aspecto que refuerza el revestimiento delas estructuras de la casa es la instalación de tejados verdes y jardines verticales en fachadas y también en el interior de la vivienda
Una forma más para aprovechar al máximo los recursos naturales en la construcción de casas ecológicas es la orientación solar y la función de la climatología (más o menos viento, lluvias, temperaturas, etc.) durante todo el año.
Para saber cuál es el ángulo solar debes obtener una carta solar, puedes descargar la aplicación para iOS y Android, se trata de un esquema sobre el recorrido del sol para conocer qué parte de la fachada va a recibir más y menos sol. La disposición de la vegetación en tu jardín también se verá beneficiada al tomar en cuenta ese importante factor. Con esta aplicación puedes saber en tiempo real dónde estaba, donde está y donde estará el sol con simplemente girar tu móvil.
Una vez decidida la ubicación de la vivienda y su orientación, debes hacer una distribución inteligente de ventanas, puertas, ventanales, porches, terrazas y demás elementos y materiales según se requiera de un mayor o menor aislamiento en distintas zonas de la casa.
En el siguiente vídeo se muestra como la aplicación mencionada nos ayuda para conocer la orientación para construir una casa ecológica y aprovechar al máximo la energía solar.
Sin lugar a dudas las Casa Ecológicas se convertirán en pocos años una obligación en todas las sociedades del mundo, que revolucionarán nuestra forma de pensar y de vivir respetando el medio ambiente.