Encontrar al próximo cliente o que él te encuentre a tí, implica un desafío directo para los dueños de negocios definir una estrategia de inbound marketing. Esta estrategia combina búsqueda, redes sociales y marketing de contenido para atraer a una audiencia claramente definida que está investigando una solución a un desafío o una necesidad.
El marketing de contenido es la base para una estrategia de una entrada exitosa y tiene muchos beneficios para la empresa que la ejecuta bien. Recuerda que sin contenido no hay nada que optimizar ni nada que compartir en las redes sociales, sin embargo, cada vez el marketing de esta clase sobre todo para los pequeños negocios, enfrenta mayores desafios. Estos son los mayores desafíos que enfrentan las pequeñas empresas:
¿Por qué quieres participar en el marketing de contenidos en primer lugar? ¿Qué beneficios te interesa lograr? Eso impulsará el tipo de contenido que necesitarás producir.
Muchos propietarios de pequeñas empresas tienen problemas para elegir su cliente objetivo ideal. Para tener éxito en el marketing de contenido, debes concentrarte en crear el contenido adecuado en el momento adecuado para ayudarlos a tomar una decisión de compra.
Crear contenido de calidad lleva tiempo. Pero si esto es importante para ti, reserva tiempo en tu agenda o busca a alguien que pueda hacer la redacción inicial por ti. Luego, todo lo que tendrás que hacer es revisar el contenido para su publicación.
Tener un calendario editorial es fundamental para el éxito. Presentar el contenido con detalles como la fecha de publicación, el tipo de medio y los objetivos de promoción te ayuda a mantenerte al día. Esta es un área en la que simplemente no puedes improvisar y esperar lo mejor.
Si creas publicaciones en torno a un tema único o limitado, te encontrarás escribiendo contenido más enfocado que es fácil de consumir. A pesar de que la tendencia es escribir contenido de formato largo, las publicaciones más cortas aún pueden funcionar para brindarte más visibilidad. Después de escribir algunas publicaciones más cortas para comenzar, concéntrate en el contenido fundamental. Crea este contenido para proporcionar más detalles sobre algunas de tus áreas clave de especialización.
Esto se remonta a determinar tus objetivos y comprender las necesidades de tu cliente ideal. Lo que produce y en qué tipo de medio debe alinearse con tu idea de cliente. Si a tus clientes no les gusta el video o el video es difícil de consumir donde trabajan, asegúrate de tener texto para acompañar el video.
Puedes crear el mejor contenido, pero si no lo promocionas, permanecerá oculto. Pero dónde promoverlo es la cuestión. Una vez más, saber dónde es más probable que tu objetivo vea tu contenido te ayuda a determinar dónde publicar.
La coherencia en la publicación es probablemente lo más difícil de hacer. Todos tenemos negocios que dirigir y clientes a los que servir. Establece expectativas realistas en torno a la entrega de tu contenido. No es necesario que publiques contenido varias veces a la semana. Una o dos veces al mes es un buen programa para la mayoría de las pequeñas empresas. Busca otras oportunidades para compartir tu experiencia a través de entrevistas o publicaciones de invitados. También te ayudan a obtener valiosos backlinks.
Medir cualquier actividad de marketing siempre es difícil. Pero hay formas de hacerlo. Usando Google Analytics, por ejemplo:
Los efectos del marketing de contenidos llevan tiempo, pero puedes empezar a ver si hay resultados positivos por haber hecho el trabajo.
Todo lo que hacemos en marketing es aumentar los ingresos. Por lo tanto, medir el retorno de la inversión de tus esfuerzos de marketing de contenido es importante. La mejor manera de hacerlo es preguntar a las personas que llaman a tu empresa o que se comunican contigo a través de tu sitio web sobre cómo lo encontraron. El contenido ayuda a que tu presencia en la web sea más visible. Ser encontrado por alguien que necesita tu ayuda es el resultado de una mayor visibilidad.